sábado, 23 de octubre de 2010

COMPRANDO UN SER VIVO...

La verdad es que esto es tan largo, que no sabemos ni por donde empezar, primero vamos a hablar de manera general de la compra y luego nos vamos a centrar en la compra de perros, que es el animal de compañía por excelencia.

Antes de comprar, debemos plantearnos si tenemos espacio, tiempo y ganas para decicarle, que los animales no son caprichos son seres vivos, que tienen sus necesidades.

Por poner un ejemplo, nuestra iguana Furia, medía de adulta 1,20m y duró 9 años, como imagináreis, si mide 1,20 metros, el terrario era de unas dimensiones desorbitadas para que estuviera lo más agusto posible, las iguanas en las tiendas son muy baratas no llegan a 25e, son pequeñitas, pero crecen y crecen, además necesitan contacto diario, pq como no la hayas socializado lo suficiente a ver como le metes mano luego a un "bicho" que mide 1,20. Además de esto requieren unas condiciones de calor y humedad muy estrictas para que no enfermen y esto supone un gasto, mantener un terrario a 28-30 grados cuando en la calle hay menos 3 grados, pues aseguro que es un gasto muy grande de calefacción.
Esto puede hacer referencia a la iguana, como a cualquier otro reptil.

¿DONDE HACER  LA COMPRA DE UN REPTIL?

Pues muchos pensaréis, en una tienda, y nosotros decimos pues bueno en algunas especializadas si, pero no en todas, personalmente huiríamos del 99% de las franquicias, y buscando en internet encontramos criadores de todo tipo de reptil criado aquí y en cautividad, asi que ya que compramos un reptil y le proporcionamos una vida artificial, por lo menos que sea criado en cautividad.

Si a alguien le interesa saber donde hemos comprado a nuestros reptiles, estaremos encantados de ayudar.



COMPRANDO UN PERRO.

Antes de comprar, primero debemos preguntarnos, me gusta una raza en concreto?? si la respuesta es NO, tu "compra" perfecta es la ADOPCIÓN, por desgracia en España hay miles de perros abandonados, que necesitan un hogar, perros que se mueren por tener un poco de cariño, asi que si no quieres una raza en concreto, detrás de una jaula está el perro ideal para ti, a los perros no los abandonan por enfermos ni por mal carácter, los abandonan porque la gente se cansa de ellos, los perros de perreras y de protectoras en su mayoría son perros sanos, sociables y muy agradecidos.

Desde luego, no vamos a echar una chapa moral sobre la adopción, creemos que siempre debe ser una opción a tener en cuenta, nosotros hemos comprado, hemos adoptado y estamos encantados con ambas cosas.

También antes de comprar, hay que ser conscientes que se está comprando un animal que depende de ti, que vive 12-15 años, y que necesita cuidado diario, asi que no compremos por impulso, ni por ver un cachorrito en un escaparate y nos pueda la pena,si decidimos comprar o adoptar hay que estar preparado para lo que se viene encima, gasto económico, sacrificio y dedicar gran parte de tu vida a ellos, haga frío, haga calor,te encuentres bien o te encuentres mal, el perro tiene que salir a pasear, a correr y a jugar, para sacarlo 5 min al día, mejor no tengas perro.
Hay que tener un sustento económico, una vida más o menos estable, porque surgen imprevistos y quién lo acaba pagando es el perro.


¿DONDE COMPRAR UN PERRO?

Aquí, si que somos muy claros, en tiendas NO, en "Criaderos" de tropecientas razas tampoco, la mayoría de estos cachorros que venden en tiendas y en criaderos multiraza, vienen del Este apiñados,sin vacunas, separados de la madre a edad temprana, la mitad mueren de camino a España , de los que quedan la mitad mueren de enfermedades contagiosas en España, y de los que quedan la mitad mueren a temprana edad por alguna enfermedad hereditaria, como veis los cachorros sanos procedentes de tiendas y multicriadores son muy muy pocos.

En España si algo tenemos son criadores de perros, asi que es cuestión de buscar y buscar, no tener prisa y no mirar el dinero, aseguro que en un criador multiraza los perros están a precio de saldo, pero a la larga lo barato sale caro, lo ideal es buscar un criador con afijo de la RSCE, ver su casa, que los perros sean perros familiares, que tengan contacto humano, que los cachorros te los entreguen MÍNIMO con 2 meses, esto es importantísimo para el futuro carácter del cachorro, en el contacto con su madre y hermanos, aprenden cosas que JAMÁS tú le podrás enseñar, como por ejemplo el control de la mordida, que el criador responda amablemente a tus dudas, que puedas ver a los padres de tu futuro cachorro, al menos a la madre y comprobar su carácter, que te lo den vacunado y desparasitado por un veterinario, nada de "es que las vacunas se las pongo yo" , que de garantías sobre enfermedades víricas y hereditarias por escrito.
Antes deberíamos informarnos sobre las enfermedades propias de la raza que hemos elegido y exigir al criador que los padres tengan las pruebas sobre dichas enfermedades y que éstas sean negativas, por ejemplo en el caso del Dogo Alemán, labrador y en general razas de tamaño grande, hay que exigir pruebas de displasia tanto de codo como de cadera de sus progenitores.

De momento, aquí lo dejamos, si recordamos algo interesante que se nos haya olvidado lo iremos añadiendo, estaremos encantados de resolver dudas

No sé si es necesario decirlo, no pretendemos sentar cátedra con esto, es nuestra opinión personal, basada en nuestra experiencia.

viernes, 22 de octubre de 2010

¡¡¡¡¡ESE POCHO!!!!!

Este es Pocholo, es un macho de loro Eclectus, tiene 7 meses, es un loro glotón, chilla como loco si no tiene comida,le encanta estar fuera de la jaula, cada vez que metemos la mano para cualquier cosa nos da su patita para que le saquemos pero no le gusta mucho que le acariciemos, pero es cuestión de tiempo y trabajo, es un loro muy listo ya le hemos enseñado algunos truquillos, como acudir al vuelo y meter un tapón en un vaso.



Pocholo basa su dieta, en frutas y verduras, sobretodo frutos rojos, a Pocholo le gustan especialmente las uvas, la granada, las ciruelas, las fresas, las nueces, le damos garbanzos, judías, lentejas, vamos que casi come mejor que nosotros jeje, también a diario come un pequeño porcentaje de pienso, sin colorantes, ya que los colorantes a la larga pueden dañar los órganos del gran Pocho.

ESOS LOCOS BAJITOS

En este apartado os presentamos a nuestros hurones (Lucas y Cata) y a nuestras chinchillas (Mi y Ki).

Actualmente tenemos a Lucas y Cata de hurones, pero Lucas vino a casa de compañero de Gordo, que se nos murió de un cáncer con sólo 3 años, pero es justo dejar un hueco para él, y presentarle también.



 

Gordo




Lucas






Mi





Ki


Qué decir de estos locos bajitos, pues eso que están locos, los hurones son los más graciosos del mundo, como juegan, como saltan al correr, les compras un millón de juguetes y luego a lo que más caso hacen es a una simple bolsa de la compra, curiosos por naturaleza como dejes una mochila cerca, los tienes metidos dentro en 10 segundos, duermen a pata suelta, pero a pata suelta, tanto es que una vez la jodía Cata nos pegó un susto de infarto, cogida en brazos y la tía que no abría los ojos ni nada, y de repente abre los ojos como diciendo "pero que quereis pesados!!"
Lucas es un santo, se deja hacer lo que sea, le gusta que le cojas, le hemos enseñado a que salte hacia nosotros desde la jaula y en cuánto nos ve, ya va a la puerta.
Cata es buena también, pero que nerviosa es la tía, no para, tiene al pobre Lucas amargadito jeje.

Mi es una chinchilla macho adoptada,una pareja no podía hacerse cargo de ella y se vino para casa, decidimos comprar a Ki para que le hiciera compañía y son uña y carne, les encanta mordisquear todo y se vuelven locos con la fruta en especial la manzana.

Para quién esté interesado en comprar a alguna de las 2 especies, han de saber que hay que hacer limpieza casi diaria de jaulas, porque son cerdos a rabiar, las chinchillas cagan mil mierdecitas por segundo jeje, y los hurones más de lo mismo, pero merece la pena!! sobretodo los hurones, que para quién no quiera la responsabilidad de salidas de un perro, son unos animales increíbles.

En breve pondremos fotos de Cata.

NUESTROS REPTILES Y ANFIBIOS

Aquí os presentamos nuestra colección de reptiles y anfibios, sus cuidados y terrarios.

Nuestra pasión por los reptiles comenzó con la llegada de Furia una Iguana Verde, que despertó en nosotros esta afición que poco a poco hace que cada vez aumentemos más el número de habitantes en nuestra casa.

Decidimos adaptar una habitación para crear un microclima donde poder alojar distintas especies y poder ofrecerles unas instalaciones lo más parecidas a su hábitat natural.

Actualmente contamos con 3 camaleones (Furcifer pardalis 2.1) , 3 pogonas vitticeps (1.2), 2 sapos vientre de fuego (bombinas orientalis 1.1), 1 tortuga (Geochelone pardalis 1.0) y nuestra última incorporación 2 ranas (Agalychnis callidryas).



FURIA, NUNCA TE OLVIDAREMOS.










NUESTRAS POGONAS















Las pogonas son seguramente los reptiles más dóciles, ideales para principiantes. Para darles una buena vida necesitamos como mínimo un terrario de 1m de largo x 60cm de alto x 50cm de fondo, nosotros utilizamos para mantener el trío de pogonas uno de 2m de largo x  1m de alto x 1m de fondo, provisto de troncos y rocas para poder subirse pero ¡ojo! no demasiado altos ya que son buenas escaladoras pero muy malas para bajar luego, como sustrato utilizamos fibra de coco ya que es facil para limpiar y aunque lo ingieran al cazar alguna presa no les dará ningún problema digestivo. También hay que tener en cuenta que son animales que necesitan de una gran radiación UVB (10.0), se lo podremos colocar bien a través de fluorescentes o lámparas compactas. Por último con un spot les daremos un punto de calor en torno a 40º . no hay que olvidar que la temperatura ambiente del terrario deberá ser de 28º-30º por el día y por la noche no deberá bajar de 20º-22º.

Para alimentar a las pogonas dependiendo de la edad de las mismas habrá que proporcionarles presas vivas (grillo, zophoba, langosta, gusano de seda, de forma ocasional podremos darle tenebrio, gusano de la miel, pinkies, dolas) y verdura del tipo canónigos, escarola, pimiento, calabacín, pepino... Algo de fruta, en especial manzana es muy buena y les encanta. También podemos darles algunas flores tipo diente de león.

Para pogonas jóvenes será mayor la cantidad de alimento vivo que de verdura, a medida que vayan creciendo los porcentajes irán igualándose, hasta pasados los tres años en los que el porcentaje de verduras será mayor que el de alimento vivo.

No hay que olvidar espolvorear las presas con calcio y vitaminas dependiendo de la edad de la pogona.


NUESTROS CAMALEONES
















Nuestros camaleones pardalis viven cada uno en su terrario independiente ya que son muy territoriales, para mantener un camaleón necesitaréis un terrario de 1,20m de alto mínimo, 80cm de ancho y 50cm de fondo. Los camaleones necesitan luz UVB (5.0), un foco de calor que mantenga el terrario en torno a los 28º-30º por el día y que por la noche no baje de 18º-20º, y no menos importante mantener una humedad alta en torno al 70%-80%, nosotros los conseguimos espolvoreando los terrarios 3-4 veces al día y con plantas naturales tipo photos y bromelias, también se puede instalar algún sistema de lluvia.

Su alimentación es únicamente de insectos, como base utilizamos grillos (acheta doméstica), y como premios se les puede ofrecer zophoba, tenebrios, langosta, gusano de la miel, gusano de seda, dolas...) Siempre hay que tener en cuenta que dependiendo de la edad del camaleón habrá que espolvorear las presas con calcio y vitaminas.



NUESTRAS BOMBINAS




Para mantener un par de bombinas como nosotros con un terrario de 60cm de largo x 30cm x 30cm puede valer, nosotros lo tenemos inundado ya que pasan la mayor parte del tiempo en el agua y para darles una zona de suelos firme se puede utilizar un tupper con substrato de fibra de coco y alguna planta o bien ponerlas alguna roca donde se puedan subir, junto con algún escondrijo, aunque son muy curiosas y descaradas y pasan la gran parte del tiempo fuera de los escondrijos.

Su alimentación consiste principalmente en grillos 1-2 cada 2-3 días, espolvoreados con vitaminas. Es bueno ponerles una fuente de luz UVB 5.0 o similar, no mayor, en cuanto a temperaturas son animales que con las condiciones interiores de una casa no es necesario darles ninguna fuente de calor.  


NUESTRA GEOCHELONE PARDALIS

Maya es nuestro macho de  tortuga pardalis también conocida como tortuga leopardo, mide 30 cm de plastrón y vive en su terrario de 2m de largo x 1m de ancho x 1m de alto, la verdad es que necesita mucho espacio ya que es muy activa y la encanta pasear, en la época de verano se da largos paseos por el jardín acompañada de nuestra manada. La encanta comer tréboles y descansar en alguna sombra. Su dieta es vegetariana y de vez en cuando se la puede añadir algo de fruta. Necesita una fuente de luz UVB de 10.0 para sintetizar el calcio.



NUESTRAS AGALYCHNIS CALLIDRYAS

Nuestra última incorporación son dos jóvenes ranitas arborícolas nacidas en julio. Son de costumbres nocturnas con lo que nos están haciendo pasar un poco de sueño para poder verlas en acción. La verdad es que sus primeros días en su terrario están siendo muy poco activas con lo cual dificulta la tarea de verlas y mucho más fotografiarlas.

Su terrario es de 80cm de alto x 70 cm de ancho x 40cm de fondo, consta de una charca poco profunda donde pueden acudir a bañarse. Por el día duermen tranquilamente a unos 28º mientras que por la noche hacen vida a una temperatura en torno los 22º. Su alimentación es a base de grillos principalmente.


NUESTRA MANADA

Aquí presentamos a nuestra manada compuesta por 1 Shar pei (Aquiles), 1 Basset Hound (Nala), 1 mestiza (Valentina), 1 Dogo Alemán (Troya) y 1 Teckel (Phoebe).

AQUILES






Pues aqui presentamos a nuestro cabezón y nunca mejor dicho, como veis el machote es bien guapo, pero tiene un carácter de mucho cuidado, tiene casi 5 años,

Luego en casa, es muy limpio, no molesta, se pasa el día roncando y aguantando nada más y nada menos que 4 hermanitas.


NALA







Aqui está Nalita, la más loca y revolucionaria de la casa, una cachorra destroyer, no tendríamos blog para contar todo lo que rompió de cachorra, ahora ya con casi 4 años su pasión es dormir y comer todo lo que pilla, eso si es la perra más buena del mundo, se lleva bien con todo bicho viviente, es la perra que más sonrisas nos saca a diario.


VALENTINA






De Valentina no podemos decir edad porque no la sabemos, llegó a nosotros ya de adulta, después de haber sufrido el abandono y estar más de 6 meses en un refugio, desde que llegó nos robó un trocito del corazón, al principio tenía miedo a la gente a día de hoy le encanta que la cojan y digan lo guapa y buena que es, Valentina es una perra agradecida, que sólo quiere estar encima nuestro, sabe latín....  Sólo hay que ver su mirada para darse cuenta de lo lista que es.


TROYA









Aquí la gigante hiperactiva, esta pequeñaja de 58 kilos es incapaz de estar 5 min sin levantarse a darte  un beso, protectora de los suyos, protege y cuida a toda la manada como si fuese la hermana mayor, aún siendo de las más pequeñas en edad. La encanta jugar con todos, sus juegos favoritos son correr detrás de la pelota y practicar un poco de lucha libre con nosotros, sus muestras de afecto son un verdadero peligro jeje.


PHOEBE (Fibi para los amigos)







Fibi, tiene casi 2 años, también supo lo que era sentirse abandonada, aunque ella lo notó durante poco tiempo porque a casa llegó de cachorra, es una besucona compulsiva, sólo quiere ahogarte a besos.
Siempre recordaremos el primer día que llegó a casa, teniendo en cuenta que fue la última en llegar, que tan sólo pesaba 2 kilos, y que en casa había una perra que pesaba 30 veces más que ella, abrimos la puerta y tiró al salón saludando a todos como si los conociera de toda la vida.
A pesar de su pequeño tamaño, es una gran competidora en juegos para Troya, Troya se pone a su altura, vamos que se tumba y comienza el juego... pero con quién se echa unas buenas peleas en el sofá que "disfrutan" nuestras espaldas es con Valentina.


Y de momento esto es todo, seguiremos contando sobre esta familia perruna y seguiremos poniendo fotos.

Cualquier consulta o duda sobre las razas de nuestros perros, o sobre cualquier otra cosa estaremos encantados de poder ayudaros.